La historia cubana en Africa
Comprar en: http://www.lulu.com/product/tapa-blanda/la-historia-cubana-en-africa/15456051
En "La historia cubana en Africa" forma parte indisoluble de los "Pilares del Socialismo en Cuba", se narra la participación de los internacionalistas cubanos en el proceso de descolonización en aquel continente, así como de la épica lucha por ellos librada contra el neocolonialismo, el imperialismo y el Apartheid, como símbolo altruista del Socialismo cubano.El presente libro es resultado de la investigación realizada y el estudio minucioso de una amplia bibliografía, por parte del autor. En estos relatos se exponen los hechos bélicos desde octubre de 1963 hasta mayo de 1991,durante los 28 años, en que estuvieron presentes los asesores militares y las tropas internacionalistas cubanas en África
CONTENIDOS
LA MISIÓN CUBANA EN ARGELIA
El colonialismo Francés 8
La Guerra de Liberación de Argelia 9
Ahmed Ben Bella 11
La misión médica cubana 13
La guerra de 1963 entre Marruecos y Argelia 16
La primera misión miliar cubana 17
LA GUERRA DE LIBERACIÓN DEL CONGO
El asesinato de Patricio Lumumba 22
El recorrido del Che por África 27
La llegada del Che al Congo 31
La revolución lumumbista 36
La dawa 37
El doctor Tatu 41
La infausta muerte de Mitudidi 48
Ataques a Front de Forcé y Katenga 57
Fugaz visita de Kabila 64
El Che marcha al frente 74
La realidad del mando unido 88
La ofensiva del ejército de Tshombe 90
Lucha contra lo imposible 97
La idea de un nuevo ejército 108
El golpe demoledor de una derrota 110
Lucha contra el descrédito 115
El golpe de gracia 123
Los congoleses abandonan la lucha 133
La retirada 137
Reflexiones sobre la derrota 141
LA GUERRA DE LIBERACIÓN EN GUINEA BISSAU
Surgimiento del PAIGC y de las FARP 153
LA AYUDA INTERNACIONALISTA CUBANA
Año 1966 156
Frente Este 158
Frente Sur 161
Frente Norte 162
Años 1967-1969 165
Años 1970-1972 175
EL ASESINATO DE AMÍLCAL CABRAL
LA VICTORIA DEL PAIGC
Operación Abel Djassi 185
La defensa de los portugueses 186
Fuerzas y medios de las FARP 187
Cerco y toma del cuartel de Guiledje 189
Cerco al cuartel de Gadamael 193
Ataque al cuartel de Guidage 196
Proclamación del Estado Independiente 197
Segunda etapa de la operación Abel Djassi 200
Las conversaciones de paz 203
La independencia 205
LA INDEPENDENCIA DE ANGOLA
Los Acuerdos de Alvor 208
La guerra contra el MPLA 210
La ayuda de Cuba al MPLA 212
La intervención de Sudáfrica 223
El combate de Catengue 224
La Operación Carlota 236
LA BATALLA DE QUIFANGONDO
El cerco a Luanda 239
Los primeros combates 241
La histórica victoria angolana-cubana 246
LA DEFENSA DE CABINDA
Un enclave codiciado 253
La ayuda cubana 255
El inicio de la invasión 259
La dirección principal del ataque zairense 263
La contraofensiva angolana-cubana 268
LA GUERRA EN EL FRENTE NORTE
Primeros combates 271
Toma de la ciudad de Camabatela 277
Toma de la ciudad de Negage 282
Toma de la ciudad de Carmona 284
Toma de la ciudad de Toto 286
Toma de la ciudad de Ambrizete 291
Toma de San Antonio de Zaire 292
La derrota de los mercenarios blancos 297
Rumbo a la frontera con Zaire 301
Médicos cubanos en el Frente Norte 304
CREACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ANGOLANA
LA GUERRA EN EL FRENTE SUR
Avance sudafricano hasta el río Queve 320
La batalla de Tunga 331
El combate de Ebo 336
La dirección Nhía- Quibala 344
El comandante Argüelles 346
Ataque sudafricano en Catofe 351
Respuesta angolano-cubana 354
El combate de Cuerama 357
La loma Primer Congreso 361
LA GUERRA EN EL FRENTE ESTE
La ofensiva de la UNITA 365
La toma de Luso por las FAPLA 366
OFENSIVA HASTA NAMIBIA
Llegada de refuerzos cubanos y armas soviéticas 370
Expulsados los sudafricanos de Angola 371
Los hermanos Argüelles 378
LA GUERRA CONTRA LA UNITA
Se frustra el retiro de las tropas cubanas 394
El reinicio de la guerra 396
A la caza de Jonas Savimbi 400
Operación Olivo 404
LA HEROICA RESISTENCIA EN CANGAMBA
Los preparativos 408
El fragor de la batalla 413
Primer refuerzo cubano helitransportado 416
El apuntador de la aviación 421
El refuerzo por tierra 425
La orden de retirada de Cangamba 427
Segundo refuerzo helitransportado 432
La muerte del médico 434
La muerte del piloto 440
El acoso a las tropas de la UNITA 442
La victoria 446
La retirada 448
LA GUERRA EN EL SUR DE ANGOLA
La masacre de Cassinga 451
Los héroes de Tchamutete 456
Los sudafricanos ocupan el sur de Angola 459
La operación “Saludando Octubre” 460
La contraofensiva sudafricana 464
La reacción cubana en Cuito Cuanavale 465
El ataque sudafricano del 13 de enero 472
El ataque sudafricano del 14 de febrero 477
LA VICTORIA EN CUITO CUANAVALE
Combate del 25 de febrero 482
Combate del 1ro de marzo 486
Combate del 23 de marzo 488
LA OFENSIVA CUBANO-ANGOLANA
Rumbo a la frontera con Namibia 492
El aeropuerto de Cahama 494
Los grupos de Exploración 497
El combate de Donquera 500
LA GUERRA EN EL MÁXIMO DE TENSIÓN
Concentración de tropas en Cahama-Tchipa-Xangongo 505
El combate de Tchipa 511
El ataque aéreo a Calueque 513
LA INDEPENDENCIA DE NAMIBIA
El acuerdo de Lusaka 518
Los Acuerdos de paz de Nueva York. 523
EL FIN DEL APARTHEID
Nelson Mandela 528
La abolición del Apartheid 532
LA PAZ EN ANGOLA
Fracaso de los acuerdos entre el MPLA y la UNITA 534
Cerco y captura de Jonas Savimbi 537
BIBLIOGRAFÍA
¿Por qué ha sobrevivido el socialismo en Cuba después de 50 años? Pilares del Socialismo en Cuba es una trilogía imprescindible para responder a esta pregunta. “La Revolución”, “El Poder Revolucionario” y “La historia cubana en Africa”, incluyen los pilares que han hecho posible la supervivencia de La Revolución y el socialismo en Cuba, a pesar de la caída del bloque socialista liderado por la URSS y de estar a solo 90 millas de los EEUU, desde donde sus gobiernos han tratado de destruirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario